
El embalse Portaje-Torrejoncillo al 86,5 % de su capacidad
Ya escuchábamos hace algunos días en las noticias nacionales la cantidad de provincias en alerta por el mal tiempo, al igual que conocíamos la crecida del rió Alagón, el cual a la altura de Montehermoso se había llevado la vida de unas 200 ovejas.
Y es que ha llovido, y mucho, los arroyos en Torrejoncillo llevan una crecida considerable, y la mayoría desembocan en el pantano de Portaje-Torrejoncillo, prueba de ello es su crecida.
Al día 9 de enero de 2011, presentaba una cabida de 20,83 hm3, de un total de capacidad de 23 hm3, lo que nos da que se encuentra a un 86,5% de su volumen total.
Es por ello, que como veréis en las imágenes, es necesario desembalsar, no solo para mantener el nivel ecológico de la Rivera de Fresnedosa como se realiza habitualmente, sino para aliviar por la entrada de dicha rivera, además del arroyo de la Tallista, el arroyo de Monrobel y el arroyo que une la reserva de Aves con el Pantano.
Comparando este embalse construido en 1986, con una superficie de 430 hectáreas, hay que decir que a la misma fecha del año 2010, tan solo se encontraba al 43,48 % (10 hm3), y la media embalsada durante los últimos 10 años es de un 53,91% 12hm3).
Datos recopilados en Embalses.net, donde podréis seguir la evolución del pantano Portaje -Torrejoncillo o cualquier embalse de España.