
CONRADO GRANADO
Para que todos los lectores de esta sección y de este blog, sepamos un poco más de Conrado, no hay mejor presentación que la de uno de sus propios libros, que intercalaremos con otros datos de interés que poseemos en nuestras manos, y dice así:
Conrado Granado nació en Torrejoncillo (Cáceres), el 4 de Julio de 1945.
Como la mayoría de los niños huérfanos de la posguerra, fue internado primeramente en un colegio de Alicante y posteriormente en el Colegio de San Francisco, de Cáceres, donde eran recogidos los hermanos de la provincia.
A los 14 años comenzó a trabajar como aprendiz en la Imprenta de la Diputación Provincial de Cáceres, aprendiendo la profesión de tipógrafo en el campo de las artes graficas.
Posteriormente, y ya en Madrid, se licencio en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense.
Ha colaborado en publicaciones como Extremadura, Hoy, El País Semanal, Actual, Interviú, Sal y Pimienta, Villa de Madrid, Diario 16, Madriz, El Siglo, Demanda, Unión, Tiempo y otras.
Trabajo como periodista en el Área de Comunicación de la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT, en Madrid.
También es autor de las obras:
“Vencedores y vencidos, crónicas para después de una guerra”, basada en una investigación llevada a cabo durante dos años en el Archivo General de la Administración sobre la anónima sociedad que existía durante la Guerra Civil Española y años posteriores, además de otros seis libros de los cuales ha publicado tres titulados, “Memorias de un Internado”, “Todo sobre el tabaco, de Cristóbal Colon a Tereci Moix” y “Lenguaje y Comunicación”.
Actualmente esta jubilado, pero sigue escribiendo en una Web llamada “Periodistas en Español”, un amigo suyo, director de cine, a realizado un corto sobre el, además de su reciente trayectoria como actor de cine, televisión y publicidad, aunque ya hace varios años que toca la rama del Teatro, tanto es así, que ha intervenido en series como “Aída”, “La Tira” ó “Amar en tiempos revueltos”, en cine con “Pájaros de Papel” que se estrena este año 2010 y que ha dirigido Emilio Aragón, y en anuncios publicitarios para una empresa de jamones de Galicia en el canal de Isabel II de Madrid, y el ultimo de la compañía Telefónica, publicitando el ADSL junto al cantante Raphael.